Noticias
Atrás Valoración pública por parte del Gobierno Municipal de Alegia de las últimas noticias sobre el Centro de Salud
29·03·2023
Las cinco electas que forman el Gobierno Municipal de Alegia han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en el salón de plenos del Ayuntamiento. Arantxa Irazusta, Unai Iraola, Ana Usandizaga, Eider Zubillaga y Amaia Jimenez han valorado la información publicada durante los últimos días sobre el centro de salud.
<<La representación legítima de los ciudadanos de Alegia es el Ayuntamiento y el Alcalde. Osakidetza debe mantener con él las relaciones institucionales. Es más, si ha tomado este tipo de decisiones en torno al Centro de Salud, por respeto a los alegiarras, primero tiene que informar al Ayuntamiento de Alegia. El Ayuntamiento de Alegia siempre ha respetado los canales de comunicación vigentes y ha trabajado con discreción junto a Osakidetza y nos ha sorprendido esta falta de lealtad institucional tan grande. Exigimos a Osakidetza el respeto institucional que nos debe>>.
<<No es cierto que Osakidetza no haya recibido ninguna propuesta del Ayuntamiento de Alegia en relación con el Centro de Salud. Tanto la renovación del edificio actual como el traslado a otro emplazamiento han sido tratados con Osakidetza>>. Se han referido a las siguientes gestiones:
-Ya en el 2016 el Ayuntamiento de Alegia había elaborado el proyecto de reforma del edificio en el actual emplazamiento. Utilizando las tres plantas y con un presupuesto de 1.049.095, 46 €. Osakidetza no respondió.
-12/02/2020 El alcalde prepara con el arquitecto municipal 2 opciones de reforma teniendo en cuenta la superficie útil.
-14/02/2020 Reunión en el ambulatorio con el alcalde + 2 médicos titulares presentando las 2 opciones y para preguntar por las necesidades que ellos veían al edificio (hicieron una larga lista de carencias y necesidades).
-19/02/2020 El arquitecto confirma la necesidad de 3 plantas para atender las necesidades de espacio y elabora un proyecto con la posibilidad de aumentar la altura del edificio.
La pandemia ralentiza todo y aparecen otras prioridades. Se trabaja mano a mano con Osakidetza para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
-21/03/2021 EL JEFE DE UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA recibe la propuesta de distribución espacial del arquitecto. Utilizando 3 plantas.
-20/12/2021 Desde la OSI TOLOSALDEA recogemos el Plan Funcional cuando mostramos nuestra preocupación por la accesibilidad.
-29/11/2021 Se aprueba el Plan General Urbanístico de Alegia. En ella se prevé un espacio público de 700 m2 para uso Centro de Salud que cumpla los requisitos exigidos por Osakidetza. Así mismo se informa a Osakidetza.
<<En todos estos años se nos ha dicho que la falta de espacio y accesibilidad del edificio actual son un obstáculo y por eso se ha trabajado otro espacio más adecuado en el Plan General. Si de una vez por todas Osakidetza invertirá en el Centro de Salud de Alegia, exigimos un proyecto que solucione estas carencias, no cronificar las deficiencias actuales>>.
El Ayuntamiento de Alegia convocará de forma urgente una reunión con Osakidetza. El Ayuntamiento de Alegia y todos los vecinos y vecinas de Alegia tienen derecho a conocer las razones que le han llevado a tomar esta decisión y la forma en la que pretende llevar a cabo la reforma del Centro de Salud en su actual ubicación. <<Esperamos recibir más información sobre esta cuestión lo más rápido posible>>.