Noticias
Atrás El Ayuntamiento de Alegia desarrollará dos procesos participativos durante los próximos meses
28·06·2022
El Ayuntamiento de Alegia pondrá en marcha dos procesos participativos durante los próximos meses con el objetivo de dar la palabra a los vecinos y vecinas sobre varios temas: por una parte, la revisión del sistema de recogida de residuos y por otra, la reurbanización del sector este del barrio Larraitz. De esta forma, las decisiones se tomarán con los y las alegiarras con el objetivo de conseguir el mayor consenso posible. Esta mañana la alcaldesa Arantxa Irazusta y el concejal Unai Iraola han dado las explicaciones pertinentes en la rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento.
Se quieren desarrollar los dos procesos de forma paralela. Primero, realizando reuniones con los y las vecinas. Después, poner la información en manos de los y las vecinas durante todo el verano para que puedan realizar sugerencias o formular preguntas con sus dudas. Para ello, podrán utilizar la aplicación Alegia APP, la web municipal o el buzón del ayuntamiento. En septiembre, se retomarán los temas para tomar las decisiones definitivas.
Para la revisión del sistema de recogida de residuos se han tenido en cuenta tres motivos:
-Fin del contrato de la empresa que realiza la recogida de la Mancomunidad de Tolosaldea y la labor que ello conlleva para realizar nuevos pliegos y condiciones.
-El parón que han sufrido los datos de los distintos sistemas de recogida en general, acentuadas por la pandemia, y la necesidad de una revisión para concienciar de nuevo a los y las vecinas.
-Se ve como una oportunidad para responder a las preocupaciones e inquietudes que puedan tener los y las alegiarras sobre el tema.
En cuanto al sector este del barrio Larraitz, la intención es la de seguir el proceso que se desarrolló en el sector oeste, ya que la experiencia anterior fue valorada de forma muy positiva. La decisión final se tomará en consenso con los y las vecinas del barrio y los centros escolares, asociaciones de padres y vecinos y vecinas afectadas por la reurbanización.
Se quiere animar a los y las alegiarras a participar en estos procesos, ya que entre todos y todas se tomará una mejor decisión.