Noticias

Atrás URA ha licitado la redacción del proyecto técnico del puente de Franconi

El proyecto se ejecutará durante esta legislatura y será clave para desbloquear la zona

06·02·2025


La Agencia Vasca del Agua URA, ha licitado la redacción del proyecto técnico del puente de Franconi. Tal y como anunciaron en noviembre el Ayuntamiento y Ura, el objetivo de esos trabajos es el de recudir la inundabilidad, pasando de una avenida de T100 a T500. Es la escala que mide la probabilidad de que ocurran inundaciones; hasta ahora se contemplaba una avenida de 100 años y ahora, con el nuevo puente, será de 500 años.

La licitación mencionada recoge diversos elementos. Por una parte, el estudio hidráulico del rio Amezketa y por otra, el proyecto del puente de Franconi. En este último entran la construcción del nuevo puente y el acondicionamiento del entorno, para poder conseguir las mejoras indicadas.

El proyecto contempla la remodelación total del puente. El actual presenta unos estribos dentro del cauce que impiden reducir la inundabilidad y el nuevo no los tendrá, facilitando el paso del agua. Tendrá una luz de 25 metros y contará con una rampa de acceso a la margen derecha del río. Además, se llevará a cabo la excavación de una berma a lo largo de un tramo de 200 metros en la margen derecha, todo ello respetando la actual ribera. Esta obra permitirá mejorar el drenaje y reducir el riesgo de inundaciones en un área sensible para la comunidad.

El proyecto se ha podido poner en marcha gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alegia y URA. Regina Sorarrain, alcaldesa de Alegia y Asier Lopez, director general de URA, ratificaron el compromiso de ejecutar el proyecto durante esta legislatura. Al mismo tiempo, ambas instituciones han mostrado la voluntad de afrontar los retos que pone sobre la mesa el cambio climático y garantizar la seguridad y el bienestar de la población frente a fenómenos naturales extremos.

Desbloquear Franconi
Con la remodelación del puente de Franconi y con los trabajos que está realizando el Ayuntamiento con Gipuzkoako Urak en el lado este del barrio Larraitz, se completará una actuación integral que mejorará la inundabilidad de la zona. Ello abrirá una puerta a una posible solución a la situación de bloqueo que ha habido con la zona de Franconi durante muchos años.

Y es que el hecho de remodelar el puente, puede acarrear otras consecuencias que van más allá de reducir la inundabilidad. Estar expuestas a la mancha de inundación que genera una avenida de T500 habilita poder dar diversos usos a la zona. Hasta ahora, la inundabilidad era un escollo que limitaba el poder aprovechar la zona, pero a partir de ahora, la flexibilidad será mayor. Junto a ello, el nuevo puente mejorará la accesibilidad y ello abre el abanico de posibilidades, recuperando Franconi para el pueblo.